Embrague de la Toma de Fuerza 101: Conociendo los Tipos y los Síntomas

Los embragues de toma de fuerza (PTO) proporcionan una desconexión mecánica entre la potencia creada por los motores de gasolina y diésel o los motores eléctricos y otra pieza del equipo. Los Embragues de Toma de Fuerza permiten transmitir esa energía a equipos auxiliares que no generan su propia energía. 

En el sector industrial, existen tres tipos de accionamiento: hidráulico, neumático y mecánico para los embragues de toma de fuerza. Los tipos mecánico e hidráulico son los métodos más utilizados a lo largo de una amplia gama de sectores y aplicaciones, incluyendo:

  • Maquinaria Agrícola
  • Compresores
  • Maquinaria para hormigón
  • Trituradoras
  • Dragas
  • Máquinas Perforadora
  • Grupos Electrógenos
  • Amoladoras
  • Mezcladoras
  • Bombas (Centrífugas, Contra Incendios, Volumétricas)
  • Conjuntos de Instalación de Bombas
  • Equipos de Reciclaje
  • Fresadoras de Carreteras
  • Astilladoras

Tipos de Embragues de Tomas de Fuerza Industriales

A continuación se enumeran tres tipos de embragues utilizados en la mayoría de las aplicaciones de equipos industriales. Existen otras variedades estándar y especiales, pero estos son los estilos que se utilizan generalmente en servicio.

Toma de Fuerza Mecánica Pilotless
  • PilotlessTM Embrague Mecánico de la Toma de Fuerza se utilizan a menudo en aplicaciones que requieren carga en línea o lateral. Estos embragues de toma de fuerza no tienen carga directa sobre el cigüeñal del motor, lo que reduce el desgaste de los rodamientos principales. También está disponible en un modelo Sobre Eje con accionamiento neumático o hidráulico.

Toma de Fuerza de Tipo 2
  • Embragues de Toma de Fuerza de Tipo 2 ofrecen una gran capacidad de carga lateral en un espacio reducido. Ofrecen una serie de ventajas para operaciones de servicio pesado. Entre sus características se incluyen un embrague autoajustable, acoplamiento remoto y accionamiento neumático o hidráulico. 

Toma de Fuerza de Tipo 1
  • Embragues de Toma de Fuerza de Tipo 1 son ideales para operaciones pesadas porque sus rodamientos de rodillos son grandes y tienen una polea montada entre ellos. Esto facilita aprovechar al máximo el potencial del equipo. Se accionan mecánica, hidráulica o neumáticamente. Los embragues de toma de fuerza de tipo 1 ofrecen capacidades de carga lateral hasta 4 veces superiores a las de las tomas de fuerza de tipo 2.

Para más información, aprende acerca de las diferencias y ventajas de los embragues de toma de fuerza de tipo 1 y 2 hoy.

Problemas Comunes de Funcionamiento del Embrague de Toma de Fuerza y Soluciones

Hay una serie de problemas comunes que el personal de operaciones puede experimentar con los embragues de la toma de fuerza. Afortunadamente, muchos son fáciles de identificar y resolver. Estos son algunos de los problemas más comunes con los que se puede encontrar y cómo resolverlos:

  • El embrague de la Toma de Fuerza no se acopla o desacopla.

En la mayoría de los casos, esto se debe a un deslizamiento excesivo del embrague y el sobrecalentamiento. Es un problema relativamente sencillo de remediar, pero si no se soluciona, puede implicar la compra de componentes de repuesto. Tendrás que desmontar e inspeccionar el embrague para ver cuál es el problema y sustituir las piezas que sean necesarias. Para evitar que esto suceda, nunca haga patinar el embrague durante más de 3 segundos sin dejar que el embrague se enfríe completamente y compruebe y ajuste el torque de apriete con frecuencia.

  • El embrague de la Toma de Fuerza no permanece acoplado

Este problema suele deberse a unos ajustes inadecuados. Los discos de fricción de los engranajes se desgastan con el tiempo. Para compensar este desgaste, los operadores deben comprobar el torque de apriete y ajustarlo si es necesario. La frecuencia de ajustes varía y puede verse afectada por el entorno, el número de engranajes y el tipo de máquina.

  • El embrague de la Toma de Fuerza está caliente

Los embragues de la toma de fuerza suelen sobrecalentarse debido a una lubricación/engrase inadecuados (tanto el exceso como la escasez pueden causar problemas), una carga lateral excesiva o una nueva instalación. Se recomienda a los operadores que reduzcan la carga lateral e inspeccionen primero los niveles de grasa. Si la toma de fuerza es nueva, tenga en cuenta que funcionará a altas temperaturas (220° F no es infrecuente) durante las primeras 10-20 horas de funcionamiento. Mida la temperatura en el soporte del rodamiento con un termómetro de infrarrojos.

Toma de fuerza hidráulica Morbark
PTO_Dredge_Brisbane

El equipo de WPT Power estará encantado de hablar con usted acerca de sus opciones de embrague y ayudarle a encontrar soluciones personalizadas orientadas a satisfacer sus necesidades individuales. Si usted está interesado en aprender más acerca de cómo un embrague PTO puede beneficiar a su industria o aplicación, póngase en contacto hoy.